Por indigestión, por tener un estómago delicado, porque desarrollamos una gastritis o simplemente por estrés, no cabe ninguna duda que el malestar estomacal es uno de los peores síntomas que podemos llegar a sentir. Nos descompensa por completo, nos genera escalofríos y nos quita las ganas de alimentarnos que, por ende, nos deja sin energía lo que dure el malestar.

Hay opiniones médicas encontradas en torno a los comunes dolores de estómago: mientras unos prefieren cortar los síntomas con algún medicamento y así prevenir una muy posible deshidratación y más potente y peligrosa descompensación corporal, hay otros que prefieren dejar que el mismo organismo se encargue de eliminar por sí solo las impurezas, limpiar el colón y el estómago de manera natural.
La naturaleza como solución
El cuerpo humano, en su sabiduría, conoce exactamente cómo eliminar por sí solo las impurezas que estén entorpeciendo, de una u otra forma, su correcto funcionamiento. Por ejemplo, cuando nos cae algún cuerpo extraño en el ojo, ocasionando una prolongada molestia en el mismo y en la vista, basta con cerrar el ojo suficiente tiempo como para que los lagrimales hagan circular la “basurita” y estar bien más temprano que tarde, contrariamente a lo que se piensa, rascar el ojo no ayuda para mucho y puede hasta ocasionar daños en la corteza ocular.
Sin embargo, de vez en cuando y, sobretodo, para malestares más internos como, por ejemplo, el estomacal, algunas veces necesitamos de ayuda. Con el fin de contener los síntomas y ayudar a aliviar un dolor que nos puede hasta cohibir del sueño, limitar la movilidad y mantenernos de pésimo humor; por eso acá te brindaremos las alternativas que la misma naturaleza coloca a nuestra disposición si eres de los que guarda sus reservas con respecto a la empresa farmacéutica.
El gran trío
A continuación te brindamos tres de las opciones más comunes a utilizar cuando estamos sufriendo de estos síntomas en nuestra búsqueda de prevenir que empeoren o mitigar un poco el malestar. Se trata de medicina natural sencilla y muy fácil de conseguir, con un preparado que no tomará más de 10 minutos y que, con toda seguridad, te ayudará a sentir mejor.
Sábila.
Nuestra lista la abre la sábila, también conocida como Aloe Vera, la conocemos por sus amplios usos y las maravillas que hace en el cuerpo humano en líneas muy generales. Anteriormente, en la época de los indígenas, a esta planta se le conocía como medicina ya que era utilizada para cicatrizar heridas y malestares generales; en la actualidad existen hasta marcas reconocidas de productos de belleza personal cuya base es, precisamente, la sábila.
Para utilizarla de manera efectiva en contra de los malestares estomacales debemos preparar un té con la membrana de la planta, teniendo mucho cuidado de no consumir la segregación de la hoja que es de color verde intenso que puede resultar tóxico y el remedio sería peor que la enfermedad. Una vez que hayamos retirado la corteza verde y espinosa de la hoja, nos quedará un cristal que podremos exprimir para preparar un té caliente o podemos licuar para una bebida más fría, un poco de azúcar y en muy poco tiempo los dolores serán menores, además funcionará como purificador interno.
Papa
La papa es de las verduras más famosas por su sabor y por ser de las favoritas de la gente para acompañar una hamburguesa: su presentación en aceite. Además de lo sabrosa que resulta y de los usos culinarios que tiene, la papa sirve como astringente y causará un efecto “esponja” en el estómago, tomando todos los jugos gástricos que puedan estar generando la indigestión y/o acidez y ayudando a purificarlo.
Evidentemente no es recomendable consumir una caja tamaño king de papas fritas, debemos sancochar la papa y consumirla sin sal para que surta el efecto deseado, el agua de la papa consumida a manera de té caliente también funcionará para lo que estamos buscando. Así mismo, podemos realizar la popular crema de papas, igualmente con poca sal para hacerle frente al mal estomacal que nos aqueja.
Cúrcuma
La cúrcuma es otro integrante de la lista que nos ayuda para más de una cosa: cicatrizante, anti inflamatorio y purificador natural, también es un poderoso anti cancerígeno, con un aspecto muy parecido al del onoto es proveniente de la India.
Nuevamente realizaremos un té caliente con el polvillo amarillo de cúrcuma y este nos ayudará a calmar el dolor estomacal y a purificarlo. Así encontraremos la solución a corto plazo que estamos buscando, del mismo modo la puedes utilizar como condimento en la dieta normal y cotidiana para aprovechar al máximo todas sus capacidades medicinales.
Compartir la entrada "Calma los dolores estomacales con estos tres remedios caseros"