Mira estos impresionantes trucos realizados con un vaper y aprende cómo hacerlos

En un artículo anterior vimos, a grandes rasgos, lo que está sucediendo a nivel mundial con respecto a la feroz campaña de estigmatización en contra de estos dispositivos y sus usos. Uno de los puntos de interés más resaltantes de su práctica es el abanico de posibilidades que se abre ante la cantidad de formas que se pueden generar con el vapor de nuestros e-cigarettes.

Hay muchos vídeos tutoriales que enseñan el paso a paso de cómo se logran muchos trucos increíbles, acá te daremos una introducción teórica del qué se debe hacer para luego aplicar los cómo de manera más efectiva y eficaz.

El kit y otros puntos muy importantes

Es importante saber que no todos los vapers están diseñados para hacer grandes trucos. Para esto debemos tener un kit potente al que podamos configurar parámetros como temperatura y voltaje para generar la mayor cantidad de vapor posible y que la resistencia no se estrese demasiado garantizando así una vida útil más larga para nuestro dispositivo.

Del mismo modo, nuestra capacidad pulmonar jugará un papel muy importante ya que, mientras sea mayor, más vapor podremos retener y, por lo tanto, generar más formas al darnos mucho más margen de maniobra.

Para la realización de estos trucos es totalmente necesario estar en un sitio donde haya la menor ventilación posible. Las corrientes de viento entorpecerán la práctica y lo hará imposible provocando frustración en quiénes quieran empezar a dominarlo.

Por último es de vital importancia entender que, muy probablemente, estos trucos no salgan a la primera y que se necesite de bastante práctica. Dominarlos como lo hacen esas personas en vídeos impresionantes que hasta los pueden manipular con las manos, quizás te puedas convertir en el próximo competidor a nivel internacional de éstas prácticas.

Desde lo básico

Acá hicimos una recopilación de los trucos más sencillos que pueden ser realizados por principiantes con poca experiencia para que luego se especialice en otros más complicados y difíciles de hacer que, evidentemente, son más espectaculares.

La cascada

Este es uno de los más sencillos, simplemente debemos dar una calada, entre más profunda más impactante será el resultado, y en lugar de exhalar, contendremos el aire de nuestros pulmones y el vapor en nuestra boca abierta, permitiendo la libre circulación del vapor creando el efecto que se deja ver en el pie de una cascada.

La cascada invertida

En comparación con lo sencillo de la cascada podemos decir que este es difícil, pero realmente lo que requiere es bastante práctica en la sincronización. Seguiremos el mismo procedimiento de la cascada pero en lugar de dejar salir el humo hacia abajo, colocaremos la parte de inferior de la mandíbula para que sobresalga de la parte superior y, sin exhalar, permitiremos la circulación del vapor al tiempo que con nuestras fosas nasales aspiramos el vapor, ocasionando el efecto de cascada invertida.

La cara fantasma

Este nombre hace referencia a cómo nuestra cara “aparecerá” entre una nube de vapor denso a la que podemos añadir alguna mueca para imprimirle nuestro sello personal. Para lograrlo debemos dar una calada profunda y, en lugar de expulsar violentamente el vapor hacia abajo, exhalaremos lentamente hacia arriba en dirección a la cara hasta crear la nube de dónde “saldrá” nuestro rostro.

El tornado

Necesitaremos una superficie plana para realizar este, daremos una calada honda y expulsaremos moderadamente el vapor sobre la mesa que hayamos elegido, cuando se haya generado una nube de vapor considerablemente denso daremos un “golpe de karate invertido”, es decir, de abajo, desde la mesa, hacia arriba, para generar un efecto de torbellino en la nube.

El dragón

A pesar de su nombre, este también es bastante sencillo y solamente requiere cierta posición de la boca. Debemos dar una calada profunda y exhalar violentamente el vapor a través de dos orificios que dejaremos en la boca y ubicaremos a los laterales y a través de nuestras fosas nasales, provocando un efecto espectacular y de mucho estilo. Existe una variante de este truco un poco más avanzada en donde, además de los orificios laterales en la boca, también se deja uno en medio para dejar salir el vapor también por allí.

El aro

Quizás el truco más popular y deseado por todos, realmente es bastante sencillo de realizar. Cuenta con muchas variaciones, para hacer un aro sencillo debemos tomar una calada: entre más profunda más cantidad de aros o más grande el tamaño del mismo, colocamos la boca como si fuésemos a pronunciar la vocal O y, en lugar de exhalar de un solo golpe, iremos exhalando poco a poco, como si estuviésemos pronunciando vocal por vocal hasta que los aros vayan teniendo la forma y el tamaño deseado.