Inventos que cambiaron el mundo

Máquinas de vapor

revolucion industrial

Una de las primeras invenciones para el transporte, fueron aquellos aparatos que funcionaban bajo el principio de motor de vapor, a través de la combustión de madera o carbón.

Donde surgieron las locomotoras y barcos, cambiando completamente la forma de transportarnos, y fue utilizado tanto en el transporte como en las industrias.

Este motor de vapor fue creado bajo la mano del inventor ingles Thomas Newcomen, sin embargo, en 1774 fue el escoses James Watt quien mejoró los prototipos para no desperdiciar calor, ya que, el mecanismo de Thomas se enfriaba muy rápidamente.

Máquinas de hilar

A través de estas la producción textil pudo ejecutarse de una forma mucho más rápida, eficiente y a gran escala. Es decir, a través de ella se podían hilar más de mil usos, pudiendo manipularse diversos tipos de hilo grueso o fino. Las iniciativas de estas fueron llevadas a cabo por James Hargreaves y Richard Arkright.

Así que, esta máquina simplifico mucho el trabajo de cada trabajadora en una fábrica textil, aunque en principio muchas hiladoras creían que podrían perder sus empleos y se opusieron completamente a la idea.

Lentes bifocales

Estos fueron ideados por Benjamín Franklin quien era un aficionado a la lectura que padecía de presbicia. Cada vez que él quería acudir a un libro debía quitarse los lentes para ver de lejos y colocarse los de ver de cerca, por lo que creó los lentes bifocales en 1784.

Así que, con la intención de solucionar su problema corto los cristales de ambos lentes y los coloco dentro de una misma montura. Con los lentes para ver de lejos arriba y los de cerca, debajo de ellos, ya que, dentro de su propia observación las personas miraban algo cercano hacia abajo y algo lejano, hacia arriba.

Pila eléctrica

Gracias al inventor italiano Alessandro Volta, se creó la pila eléctrica en 1800 la cual fue el precedente de las pilas que conocemos hoy en día. Esta se basa en un grupo de discos de plata, zinc y cartón mojado con agua y sal. Del cual al unir los extremos por medio de un cable, se generaba corriente eléctrica.

Teléfono

A pesar de lo que muchos creen, el creador del teléfono no es Alexander Graham Bell sino el italiano Antonio Meucci. El cual creo un el prototipo al que llamo telefróno, de ahí fue Graham Bell quién lo patento, más no fue el inventor.

Este fue uno de los inventos más revolucionarios, ya que, con él se pudieron establecer las comunicaciones con otras personas que estuvieran relativamente cerca, a través de mensajes orales y era mucho más rápido que el telégrafo.

Luz incandescente

Una gran motivación para muchos estudiosos de finales de siglo XVIII fue encontrar fuentes de luz mucho más potentes, más allá de las velas o las lámparas de gas. Así que, para 1879 fue Thomas Edison quien experimento el procedimiento a base de otros prototipos de bombillos creados anteriormente.

Se trataba únicamente de un filamento de carbono que recibía electricidad mediante unos cables de platino, aislándose a través del vidrio. Se produjo en masa, cambiando completamente la dinámica social de esa época.