Luis Alberto Suárez Díaz es un futbolista de 33 años de edad, procedente de Uruguay, específicamente de Salto, nació el 24 de Enero de 1987 y actualmente viste la camiseta número 9 celeste de su país y del Fútbol Club Barcelona. Es considerado uno de los mejores delanteros de los últimos tiempos y, con toda seguridad, está haciendo méritos para ser considerado como uno de los mejores “nueve” de la historia del fútbol.

Es testimonio vivo de trabajo duro y de nunca rendirse, de cómo una mente verdaderamente enfocada en un objetivo da los frutos necesarios para alcanzar cualquier meta que se proponga sin importar ningún tipo de dificultad propia o impuesta.
De Uruguay a Barcelona
Su carrera futbolística daría inicio en el Club Nacional de Fútbol, equipo con el que consiguió el Campeonato de la Liga Uruguaya, su desempeño lo haría emigrar al viejo continente donde estuvo una temporada con el Groningen de Holanda y, luego, el Ajax, cuna de grandes delanteros. Sus impresionantes registros lo hicieron reclamar el título de futbolista del año en Holanda y a saltar a suelo inglés donde jugaría con el Liverpool por dos temporadas manteniendo unos números excepcionales consiguiendo la Bota de Oro como también lo haría su compatriota Diego Forlán. Llegaría a compartir vestuario con Lionel Messi y en su primer año conquistarían la Liga Española, la Copa del Rey y la Liga de Campeones.
Detrás de una vida plagada de éxitos futbolísticos hay que destacar el motivo de todo esto sin que parezca una de las tantas películas de Hollywood que hablan de lo mismo: el amor. Hitchcock popularizó la idea de escribir notas al lado de la mesa semi dormido para poder tomar el hilo de ideas verdaderamente frescas y desarrollarlas luego, durante una entrevista sobre un guionista que se le ocurrían muy buenas ideas y luego las olvidaba y, utilizando este método, sentencia: un chico se enamora de una chica.
El pistolero
En el mundo del deporte son muy comunes los ápodos y, ahora, podemos decir que el verdadero objetivo del pistolero no fue realmente convertirse en una estrella de renombre mundial, ya que su motivo era mucho más sencillo, quizás plano, simplemente, como se mencionó arriba, un testimonio vivo de lo que el esfuerzo honesto y constante puede significar.
Sofía Balbi
Luis no era bueno en los estudios, tenía problemas de conducta, vivía con seis hermanos y sus padres estaban separados, de paso, tampoco se tomaba muy en serio el fútbol hasta que conoció a Sofi cuando ella tenía 13 y él 15. Ella lo motivó a ser mejor en cada aspecto de su vida y la vida de Suárez se fue encaminando hacia un rumbo definido, sin embargo, propio de los dramas románticos, el padre de Sofía dice que deben mudarse a Barcelona tras haber perdido su trabajo como banquero y los jóvenes, inexorablemente, deben separarse.
Primer viaje a Barcelona
Luego de llantos desconsolados y de la creencia que nunca más se volverían a ver, Luis Suárez tomó dinero prestado para pasar una Navidad con Sofía, sin embargo, como se trataba de un menor de edad, lo detuvieron en el aeropuerto durante horas hasta que represetantes de Sofi atinaron a buscarlo. Entendió que sí quería estar con ella debía vivir, por lo menos, en Europa.
Arduo camino hasta el Fútbol Club Barcelona
Jugar al nivel de Suárez no es sencillo pero más difícil aún es mantenerlo en el tiempo que él lo ha mantenido. Se consolidaría en su club local para conseguir el Campeonato Uruguayo, conquistaría la Eridivisie holandesa y sería máximo goleador de su selección para alcanzar el sueño de jugar en el Barcelona… por Sofía Balbi.
Compartir la entrada "La verdadera razón por la que Luis Suárez está y se quedará en el Barcelona"