Sabemos que el líquido fundamental para la vida es el agua, y cabe destacar que, en muchas ocasiones beber agua se nos hace una tarea difícil por las múltiples ocupaciones del día a día.
Por otra parte, también podemos encontrarnos con que al hacernos de una botella de agua, estamos pagando esencialmente por el plástico que contamina nuestro ambiente, ya que, muchas veces este no es reciclado como se debe.
Así que, unos jóvenes emprendedores de Inglaterra se han dado la tarea de eliminar de nuestras vidas las botellas de agua, pudiendo consumir el vital líquido de una forma mucho más divertida y sin tener que perjudicar al ambiente.

El fin de las botellas de plástico
La idea de encapsular el agua ha sido tomada por el mundo como una gran innovación para eliminar gran parte del consumo de plástico y, abordar el consumo del agua a unas burbujas comestibles parece una buena idea.
En fin, cada vez se encuentra mucho más cerca el fin de las botellas de agua. Porque como muchos sabemos, estas resulta un gran problema para el ambiente, ya que, en muchas ocasiones no son recicladas conscientemente.
Conoce las modernas burbujas de aguas comestibles
Estas increíbles burbujas serán la solución perfecta para eliminar de nuestras vidas las botellas de plástico. Así que, muy pronto van a ser parte del pasado gracias a las modernas burbujas de aguas comestibles.
Estas se conocer por el nombre de Ooho! Y estos jóvenes ingleses han logrado encapsular el agua en membranas comestibles. Las cuales, están fabricadas con un extracto de algas marinas completamente naturales.
Incluso, si la persona no desea comerse el recubrimiento puede tirarlo a la basura sin ningún riesgo de contaminación. Ya que, estas burbujas biodegradables se descomponen en periodo estimado de 4 a 6 semanas.
Quienes tuvieron la idea se conocen como el equipo de Skipping Rocks Lab, los cuales se conocen como Rodrigo García, Guillaume Cuoche y Pierre Paslier. Los cuales son graduados de la facultad de ingeniería de la RCY y el Imperial College London.
Un invento redondo que contiene un aproximado de 50 mililitros de agua que se puede utilizar de diferentes formas. Bien sea para el consumo humano o también, se puede utilizar para el compostaje por tener la característica de ser biodegradable.

Cabe destacar que, el objetivo principal de este producto es proporcionar una comodidad superior al de las botellas de agua. Todo esto con el fin de, acabar con el impacto climático que se mantiene con el uso constante de las botellas de plástico.
Además, este proyecto es joven pero no totalmente nuevo porque la idea se presentó en el 2013 y hasta el día de hoy lo han ido perfeccionando hasta lograr estas burbujas de aguas comestibles.
Idea de embotellamiento de agua comestible
Se conoce que desde hace poco abrieron un sitio de recaudación conocido como crowfunding. En el cual lograron recolectar en pocos días una cantidad no menor a 750 mil dólares, para la gestión de esta investigación.
Es decir, esta idea se ha vuelto revolucionaria por el hecho de que, solo en Estados Unidos se estima un consumo de 35 mil millones de botellas de plástico. De las cuales además, les toma cientos de años descomponerse en el medio ambiente.
Así que, con esta idea innovadora y tan solo en los últimos seis meses estos jóvenes emprendedores han logrado cumplir su sueño. Por lo que, obtuvieron una licencia para poder comercializar su producto.
En lo esencial, esperan que este 2018 venga con buenas reseñas de su producto y donde puedan ejecutar más programas pilotos de consumo para luego, comenzar a vender estas burbujas de aguas comestibles de forma global.