Lo que no sabías de las propiedades del Coco

propiedades del coco

El coco es un fruto muy versátil, ya que, su pulpa puede ser preparada de diferentes maneras. Bien sea sola, con sal y limón o en bebidas. Es una planta que se cultiva a nivel mundial sobre todo, en las zonas tropicales como las playas.

Es un fruto tropical que es de fácil exportación por todos los usos que se le aplican, desde su cascara fibrosa, el agua e incluso su gruesa pulpa. Así que, es normal que se le vea en cualquier parte del mundo.

Sin embargo, su abundancia en cosecha se aprecia desde febrero a julio. Muchas veces se comercializa como una fruta seca con el fin se conservarlo mucho mejor.

Principalmente el coco se utiliza para la preparación de alimentos dulces y postres, sobre todo en navidad. Por la variedad de sabores y texturas que se pueden lograr, ya que, tiene un sabor intenso y agradable.

Claro está, que muchos de esos alimentos dulces se incluyen las galletas, los aderezos, pies, pasteles y muchos otros platillos. Este tiene múltiples propiedades benéficas además de ser un fruto aromático, así que quizás, no sabías algunas cosas.

Lo que no sabías de las propiedades del Coco

lo que no sabias de las propiedades del coco

Este es un fruto que provee al cuerpo de nutrientes básicos, entre algunos de ellos están el calcio, potasio, magnesio, vitamina C, vitamina E, fosforo, ácido fólico y fibra. Además, su pulpa tiene un alto contenido de fibra, proteínas, calcio, y grasas.

El en caso del agua de coco, esta contiene vitamina B y otros minerales, así que, se convierte en el excelente restaurador de los electrolitos del cuerpo y sobre todo, aquellos que se pierden en su gran mayoría por la sudoración.

Este fruto tiene una aportación calórica bastante alta, así que, su consumo en exceso no es ideal para aquellos que tienen una dieta controlada. Ya que, tan solo 100 gramos de este fruto aportan 351 calorías.

Entre algunos de los efectos beneficiosos, están las propiedades laxantes y diuréticas. Estas ayudan al perfecto funcionamiento del sistema digestivo, así como también, de los riñones y todo el sistema urinario.

El coco también ayuda al sistema muscular y nerviosos, además, es excelente para los huesos por su contenido en calcio, magnesio y fosforo. Incluso, puede utilizarse para combatir los parásitos intestinales y otros.

coco y sus propiedades

Su consumo ayuda a aumentar las plaquetas, combatir la enfermedad del dengue y a eliminar los excesos de alcohol del organismo.

Este fruto también tiene propiedades relajantes, es decir, el aceite de coco es recomendable para aquellas mujeres que sufren menopausia. Porque al aplicarlo como un bálsamo ayuda a contrarrestar la fatiga, los sofocos y el insomnio, dando relax.

Según múltiples investigaciones, la influencia del aceite de coco es muy verídica, con respecto al uso sobre la piel y sus efectos. Es por esto que, algunas industrias cosméticas lo utilizan en sus productos como antiséptico.

Entre sus propiedades, ayuda a prevenir todo tipo de infecciones, incluyendo a aquellas que perjudican el equilibro de las grasas y el pH de la piel.

Su alto contenido en fibra, le proporciona propiedades laxantes, lo que ayuda a reducir y bajar el colesterol alto. Además, también contribuye a controlar el azúcar en la sangre, lo que lo convierte en un alimento ideal para las personas con diabetes.

Por último, gracias a su alto valor energético, todas aquellas personas que tengan exceso de peso deben moderar su consumo, y por su alto contenido de potasio, no es ideal para aquellas personas que tienen insuficiencia renal y una dieta controlada.

Por otra parte, las personas con bulimia y que consumen diuréticos constantemente, se verán beneficiadas por su consumo, por la misma razón, el alto contenido energético y el alto contenido de potasio.