¿Qué es la oferta y la demanda?

En la sociedad actual nos  valemos de la economía para estudiar cómo se debe llevar a cabo la administración de todos los recursos que posee un gobierno, para que los ciudadanos de un país,  puedan cubrir todas sus necesidades básicas.

Entre los múltiples conceptos que se manejan en esta ciencia, se encuentran la oferta y la demanda. En este artículo hablaremos un poco sobre los rasgos más importantes sobre ellos.

¿Qué es la oferta y la demanda?

La oferta y la demanda pueden ser definidas, de la siguiente manera:

que es la oferta y la demanda

La oferta:

La oferta se determina como la cantidad de servicios y de los productos que se ofrecen en el mercado. Donde si aumenta el precio del producto, también aumenta la cantidad del mismo que se ofrece. Abarca desde un servicio prestado hasta el mínimo producto que se pueda vender.

La demanda:

La demanda se determina por la cuantía de los servicios o de los bienes que la población aspira a obtener dentro del mercado.

Ley de Oferta y demanda:

La ley de la oferta y la demanda, se refiere a la manera en que estos dos conceptos  se interrelacionan  entre sí. Uno depende del otro. Es decir, si no existe uno, por supuesto tampoco deberá existir el otro. Y como se comporte uno de ellos, determinará como se comporte el otro.

Características de la oferta y la demanda:

Como característica más relevante del la oferta y la demanda, tenemos:

  1. El precio de un producto hace que cambie la oferta del mismo y la demanda que este pueda tener.
  2. Por medio de la oferta y la demanda, se establecen el precio que debe tener un producto. Así como la cantidad de los mismos bienes que ahora se deben producir.
  3. Si se desea que se establezca un precio acorde a un producto, el Estado interviene aumentando el precio del mismo, o el aumento en el impuesto que se paga para adquirirlo.
definicion de oferta y demanda

Ejemplos de la oferta y  la demanda:

            Aquí tenemos cuatro ejemplos sencillos, de cómo se establece la oferta y la demanda:

  1. Una persona quiere comprar unos lentes de sol: Esta tiene un dinero guardado para comprarse los lentes y quiere algo de calidad sin importar, el precio. Pero se encuentra que con lo que el dinero que él tiene, se puede comprar dos lentes y así lo hace. Al ser el precio bajo, se aumenta la demanda, del producto.
  2. Una chica va a comprar maquillaje y encuentra que este ha aumentado mucho el precio, por lo que decide darle otro uso a ese dinero, y va a la peluquería a cortare el cabello.  La cantidad de la demanda de un servicio, va a depender del precio que tenga ese bien dentro del mercado.
  3. Un trabajador que está ahorrando para dar la cuota inicial de un apartamento, acepta trabajar horas extras todos los días, para cobrar un poco más algunos meses, para poder cobrar algo más.
  4. Unos jóvenes quieren ver el estreno de su película favorita en el cine, pero las entradas han aumentado una barbaridad, pero quieren pagar menos. Las salas de proyección están vacías.

El gerente decide bajar el precio de las entradas, lo que hace que se hagan menos proyecciones a la semana. Al bajar los precios reduce igulamntre la oferta. La demanda de entradas también varía por el precio.